A Feira do Grelo
La llamada "Feira do Grelo" es la primera que se celebró en Galicia en hornor a este producto en el año 1981 debido al auge de la industria y a la progresiva desaparición de la agricultura tradicional por lo que se decidió potenciar y promocionar este producto típico de la zona.
Se celebra cada Domingo de Carnaval y atrae a cientos de personas de toda de Galicia. Otro de los grandes productos ofrecidos en esta feria son los conocidos "freixós"
Entre las actividades que se desarrollan a lo largo del día son la muestra de artesanía abierta durante toda la mañana y en la que se pueden visitar puestos con varias modalidades de artesanía y productos de calidad, con lo que se pretende fomentar la artesanía tradicional.
Otras actividades son los bailes de "entroido", comparsas municipales y la cabalgata de disfraces.
"Feira de Fungos e Cogumelos"
La feria de los "fungos e cogumelos" se celebra el 1 de Noviembre. Durante todo el día se desarrollan una serie de actividades relacionadas con la gastronomía de las setas como concursos, exposiciones, degustación popular, cursos monográficos de cocina, exposición de trabajos presentados al concurso "O mundo da Micoloxía" de todos los escolares de As Pontes del que sale el cartel ganador de la feria.
Fiestas del Carmen
Esta celebración tiene lugar el 16 de Julio desde el año 1741. Durante varios días suceden los pasacalles, verbenas, actos culturales y deportivos, etc. Tiene gran importancia la procesión que el sabado parte de la capilla del Carmen con la imagen de la Virgen caminando sobre una extensa alfombra floral.
"Festa da Fraga"
La conocida "Festa da Fraga", es una fiesta popular que se celebra desde el año 1904 cada 25 de Julio y que reúne a miles de personas cada año. Consiste en la construcción de una serie de cabañas de madera con el acompañamiento de orquestas, grupos de música y bailes tradicionales para el festejo de esta fiesta que durará tres días. El último día, el 25 de Julio, se celebra la conocida sesión vermut en la que todas las personas que lo deseen pueden acompañar a la orquesta entre barro, agua y bebida para así despúes darse un baño en el río Eume para concluir dicha fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario