És cierto que en la economía la base fundamental es la industria, pero aún conservan peso propio sectores como la agricultura o la ganadería. Y también el sector forestal, que, aunque no es uno de los pilares económicos, si es importante, con casi siete mil metros cúbicos producidos anualmente de pino y roble.
En cuanto a la agricultura y la ganadería, los números plasman una mayor relevancia de la segunda, con una superficie de pastos que ocupa el 12% del territorio municipal, frente al 8% de superficie de cultivo.
Actualmente la central térmica que identifica en muchos casos a la villa, y que es la más grande de España, con una espectacular chimenea, de 356 metros de altura,se encuentra en un proceso de reconversión para quemar tan solo carbón importado, luego del cierre de la mina que tenia la empresa eléctrica en la localidad.
Actualmente una nueva central eléctrica ha entrado en servicio y pasará a fornecerse de gas para la produción de electricidad, en lo que será un ciclo combinado de 800 megavatios.
El Ayuntamiento suma también con tres parques industriales. Penapurreira, en pleno crecimento,Airíos, recIentemente ampliado, Y el da Cruz das Cabezas.
El de As Pontes es un caso único de reindustrialización, basada en la diversificación, e inmerso aún en un proceso que está a convirtiendo la localidad en la más apetecible para las iniciativas empresariales. Estas pueden acogerse al Plan de Desenvolvemento económico e industrial, que lleva aparejadas no solo ventajosas ayudas, sinó también dotaciones que convierten este suelo industrial en una situacion idonea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario